martes, 21 de octubre de 2008

" Vuelve la moda hippie "


La moda de los años 60 vuelve a estar en nuestras tiendas y armarios !
La moda hippie surgió por las injusticias de la guerra.
Su principal objetivo es huir de ésta, y proclamar la paz y el amor en el mundo (peace and love), todos somos iguales. Sus pensamientos son anarquistas y no le gusta la pólitica.
Su estilo es melena larga, ropa muy llamativa con colores chillones,
flores y cintas en la cabeza, bolsos de tela, ropa fina...
Quieren vivir la vida lo más intensamente posible , por eso toman alucinógenos y otras drogas para vivir el momento. ( Carpe Diem )
A traveś de su música manifiestan sus protestas por lo que no les gustan, sobre todo a través del rock y el pop.

Que esté volviendo ésta tendencia en la moda, no quiere decir que también lo sea en la forma de pensar, ya que los jóvenes de ahora, un mes pueden vestir de una manera, y al mes siguiente, de otra totalmente distinta.

Es posible que haya jóvenes que además de vestir de esta manera más amenudo, también piensen como los hippies, pero son un número muy reducido.

Todo esto quiere decir que la moda es pasajera. Como un saco en el que se va echando en el la ropa que ya no utilizamos, y cuando se llena, se vuelve a vaciar, volviendo así a ponernos lo que al principio hechamos al saco.

martes, 14 de octubre de 2008

" LIBERTAD "


Hace tres años, nos plantearon en el instituto hacer una redacción, un dibujo o una poesía sobre un animal en peligro de extinción, el Quebrantahuesos . Era un concurso que convocaba bajo el título "Acciones para la reintroducción del Quebrantahuesos en Andalucía” la Fundación Gypaetus. El concurso era a nivel de la Comarca de Sierra Mágina y el ganador iría con su clase, al Centro de cría en cautividad de este animal.

Para mi sorpresa, unos días después de presentar mi poesía, mis profesores me anunciaron que había ganado el concurso, y que el premio no era solo el viaje, sino que le pondrían el nombre que yo quisiera a la próxima cría de quebrantahuesos que naciera.
Como no sabía si iba a ser macho o hembra, el nombre que elegí fue el de " Libertad ". Nombre del protagonista que aparecía en la poesía que hice.

Libertad nació en Febrero, en el centro de crías en cautividad de quebrantahuesos de Cazorla, aunque no se sabe fijo el día, se cree que nació a principios de éste mes. ( También cuando nací yo ) .

El animal fue puesto en libertad en la Sierra de Cazorla cuando cumplió un año, en Mayo de 2006. Fué uno de los tres primeros quebrantahuesos liberados en éste proyecto. Viajó hasta los Alpes, y las últimas noticias obteniadas de él se tuvieron en Enero de 2008 que fue visto en la Sierra Cebollera entre Soria y La Rioja. Después se pensó lo peor ya que nada se supo del quebrantahuesos pues perdió su dispositivo de GPS en el 2007.

Pero el 2 de octubre de este año llegó la gran noticia, "Libertad" es vista de nuevo en la Sierra de Segura, a más de 440 kilómetros de donde fue vista por última vez. Se ha identificado gracias a las anillas de colores que lleva en cada pata.

Se puede decir, que tengo "apadrinada" a una quebrantahuesos, que nació en Cazorla. Es una experiencia bonita e interesante, ya que hace muchos años que estas maravillosas aves no surcaban nuestras sierras. Hasta que poco a poco y con la ayuda de todos podemos conseguir que ésta vuelva a ser su "casa".