Hace tres años, nos plantearon en el instituto hacer una redacción, un dibujo o una poesía sobre un animal en peligro de extinción, el Quebrantahuesos . Era un concurso que convocaba bajo el título "Acciones para la reintroducción del Quebrantahuesos en Andalucía” la Fundación Gypaetus. El concurso era a nivel de la Comarca de Sierra Mágina y el ganador iría con su clase, al Centro de cría en cautividad de este animal.
Para mi sorpresa, unos días después de presentar mi poesía, mis profesores me anunciaron que había ganado el concurso, y que el premio no era solo el viaje, sino que le pondrían el nombre que yo quisiera a la próxima cría de quebrantahuesos que naciera.
Como no sabía si iba a ser macho o hembra, el nombre que elegí fue el de " Libertad ". Nombre del protagonista que aparecía en la poesía que hice.
Libertad nació en Febrero, en el centro de crías en cautividad de quebrantahuesos de Cazorla, aunque no se sabe fijo el día, se cree que nació a principios de éste mes. ( También cuando nací yo ) .
El animal fue puesto en libertad en la Sierra de Cazorla cuando cumplió un año, en Mayo de 2006. Fué uno de los tres primeros quebrantahuesos liberados en éste proyecto. Viajó hasta los Alpes, y las últimas noticias obteniadas de él se tuvieron en Enero de 2008 que fue visto en la Sierra Cebollera entre Soria y La Rioja. Después se pensó lo peor ya que nada se supo del quebrantahuesos pues perdió su dispositivo de GPS en el 2007.
Como no sabía si iba a ser macho o hembra, el nombre que elegí fue el de " Libertad ". Nombre del protagonista que aparecía en la poesía que hice.
Libertad nació en Febrero, en el centro de crías en cautividad de quebrantahuesos de Cazorla, aunque no se sabe fijo el día, se cree que nació a principios de éste mes. ( También cuando nací yo ) .
El animal fue puesto en libertad en la Sierra de Cazorla cuando cumplió un año, en Mayo de 2006. Fué uno de los tres primeros quebrantahuesos liberados en éste proyecto. Viajó hasta los Alpes, y las últimas noticias obteniadas de él se tuvieron en Enero de 2008 que fue visto en la Sierra Cebollera entre Soria y La Rioja. Después se pensó lo peor ya que nada se supo del quebrantahuesos pues perdió su dispositivo de GPS en el 2007.
Pero el 2 de octubre de este año llegó la gran noticia, "Libertad" es vista de nuevo en la Sierra de Segura, a más de 440 kilómetros de donde fue vista por última vez. Se ha identificado gracias a las anillas de colores que lleva en cada pata.
Se puede decir, que tengo "apadrinada" a una quebrantahuesos, que nació en Cazorla. Es una experiencia bonita e interesante, ya que hace muchos años que estas maravillosas aves no surcaban nuestras sierras. Hasta que poco a poco y con la ayuda de todos podemos conseguir que ésta vuelva a ser su "casa".
Se puede decir, que tengo "apadrinada" a una quebrantahuesos, que nació en Cazorla. Es una experiencia bonita e interesante, ya que hace muchos años que estas maravillosas aves no surcaban nuestras sierras. Hasta que poco a poco y con la ayuda de todos podemos conseguir que ésta vuelva a ser su "casa".
1 comentario:
Muy buenas tardes. Acabo de visitar tu blog y me está gustando mucho la variedad sobre la que tratas tus temas. El texto está muy bien expresado aunque tiene demasiado contenido y eso a veces cansa al lector y no le llama la atención. Suerte con este blog. ¡Un saludo!
Publicar un comentario