martes, 9 de diciembre de 2008

8 de Diciembre

El pasado 8 de Diciembre se celebró un año más el Día Internacional contra la Violencia de Género.
Desgraciadamente la muerte de una mujer a manos de su pareja ha sido este año, más frecuente de lo que todos y todas quisiésemos.
Posiblemente creas que eso no te puede suceder a tí, pero no has pensado que la próxima víctima puede ser tu o alguien muy cercana a tí.
Entre todos y todas podemos conseguir alguna vez acabar con esta lacra que sufre la sociedad actual, pero hoy desgraciadamente sigue sucediendo.
Por eso yo, quiero dirigirme al maltratador y a la maltratada.

Carta a una amiga que fué maltratada.

Fuí una cobarde. Lo veía venir y no me atreví a decir nada, y es que aquel día cunado te insultó y después te pidió perdón, por miedo no te dije lo que pensaba. Hasta qu te ayudé a perdonarlo, pero se le veía venir. Lo que pasó después ya lo sabes, mejor que nadie, por desgracia. El primer insulto se convierte a la larga en una bofetada que según él no se hiba a repetir...
Y estamos donde estamos; Tú en la UCI, intentando salvar tu vida y yo con mi cobardía buscando una explicación a lo que no la tiene y prometiendome que nuca jamás volveré a mirar para otro lado...


Carta a un maltratador.

Hace unos días tuve conociminto de que usted forma parte de ese grupo de hombres de los que en su curriculum figura el haber agredido y maltratado a una mujer.
He decidido escribirle una carta para hacerle llegar algunas reflexiones sobre su actitud, aunque dudo que una persona que mantiene un comportamiento como el suyo, pueda entenderlo.
La violencia en gneral no lleva a ningun sitio, pero cuando es haci una persona indefensa, a alguien que es tu compañera y amiga, quien conoces, quien ha confiado en tí, es especialmente detectable.
Después de maltartar a tu pareja: ¿Te sigues sintiendo un ser humanmo?
Después de maltratar a tu pareja: ¿Puedes mirarte al espejo?
Si es así, pidele perdón, entregate a la policía y ponte en tratamiento psiclógico.
Es posible que aun tengas la oportunidad de volver a ser humano...

domingo, 30 de noviembre de 2008

Alumnos del IES "Santa Catalina" visitan el Diario Jaén

Como una de las asignaturas optativas novedosas que tienen los alumnos de primero de bachillerato en este curso es Periodismo, el profesor del I.E.S. Santa Catalina (Jaén) organizó una visita a las instalaciones del Diario Jaén. La actividad se organizó para el Lunes 17 por la mañana, después del recreo.

Al llegar al periódico, hicieron una foto de grupo a los alumnos, que días después apareció publicada en este medio.
Con posterioridad, en una sala, proyectaron un video, en el que pudieron ver cómo se hace el periódico cada día. Cómo se elabora la noticia por parte del redactor. Cómo los fotografos aportan su trabajo. Seguidamente se compone la página y por último se manda a imprimir con todo el periódico del día.
La impresión se realiza durante la noche, y por la mañana lo tenemos en el quiosco.

A continuación vieron los archivos del periódico donde tuvieron la oportunidad de ver fotos y noticias muy antiguas.

Por último visitaron la sala donde trabajan los redactores y demás profesionales del periódico.

Aunque la visita fue muy rápida y se quedó cosas por ver, no cabe duda de que fue una visita muy interesante, pudiendo así comprobar los alumnos el trabajo que se hace para que podamos estar informados de lo que pasa en nuestra ciudad, nuestra provincia y en el resto del mundo.

domingo, 16 de noviembre de 2008

Concierto Fiesta del fiesta


El pasado 6 de noviembre, se celebró en Jaén, un año más, el concierto "Fiesta del Fiesta" conmemorando, los 20 años de Canal Sur Radio.
La entrada era gratuita y pocos días después de que éstas empezaran a distribuirse al público, se agotaron, ¡Nadie quería perderse éste gran evento!

Unas 18000 personas se dieron cita en el pabellón, para ver a cantantes como: Carlos Baute (más esperado por las chicas), Nena Daconte, Sergio Contreras, El Arrebato, Huecco... y otros muchos más, en los que en todo momento, tuvieron al público entregado totalmente, cantando, gritando y bailando, con el ánimo de los cantantes.

Fué una fiesta única, ya que en el espectáculo pudimos escuchar a muchos de los cantantes a nivel andaluz, a nivel nacional e incluso internacional.

Fotos con los Cantantes del Concierto.

Diana Navarro.
Los Rebujitos.
Carlos Baute.
Huecco.
Nena Daconte.
Sergio Contreras.
Haze.
Manuel Carrasco.
El Arrebato.

Antonio Romero.

martes, 21 de octubre de 2008

" Vuelve la moda hippie "


La moda de los años 60 vuelve a estar en nuestras tiendas y armarios !
La moda hippie surgió por las injusticias de la guerra.
Su principal objetivo es huir de ésta, y proclamar la paz y el amor en el mundo (peace and love), todos somos iguales. Sus pensamientos son anarquistas y no le gusta la pólitica.
Su estilo es melena larga, ropa muy llamativa con colores chillones,
flores y cintas en la cabeza, bolsos de tela, ropa fina...
Quieren vivir la vida lo más intensamente posible , por eso toman alucinógenos y otras drogas para vivir el momento. ( Carpe Diem )
A traveś de su música manifiestan sus protestas por lo que no les gustan, sobre todo a través del rock y el pop.

Que esté volviendo ésta tendencia en la moda, no quiere decir que también lo sea en la forma de pensar, ya que los jóvenes de ahora, un mes pueden vestir de una manera, y al mes siguiente, de otra totalmente distinta.

Es posible que haya jóvenes que además de vestir de esta manera más amenudo, también piensen como los hippies, pero son un número muy reducido.

Todo esto quiere decir que la moda es pasajera. Como un saco en el que se va echando en el la ropa que ya no utilizamos, y cuando se llena, se vuelve a vaciar, volviendo así a ponernos lo que al principio hechamos al saco.

martes, 14 de octubre de 2008

" LIBERTAD "


Hace tres años, nos plantearon en el instituto hacer una redacción, un dibujo o una poesía sobre un animal en peligro de extinción, el Quebrantahuesos . Era un concurso que convocaba bajo el título "Acciones para la reintroducción del Quebrantahuesos en Andalucía” la Fundación Gypaetus. El concurso era a nivel de la Comarca de Sierra Mágina y el ganador iría con su clase, al Centro de cría en cautividad de este animal.

Para mi sorpresa, unos días después de presentar mi poesía, mis profesores me anunciaron que había ganado el concurso, y que el premio no era solo el viaje, sino que le pondrían el nombre que yo quisiera a la próxima cría de quebrantahuesos que naciera.
Como no sabía si iba a ser macho o hembra, el nombre que elegí fue el de " Libertad ". Nombre del protagonista que aparecía en la poesía que hice.

Libertad nació en Febrero, en el centro de crías en cautividad de quebrantahuesos de Cazorla, aunque no se sabe fijo el día, se cree que nació a principios de éste mes. ( También cuando nací yo ) .

El animal fue puesto en libertad en la Sierra de Cazorla cuando cumplió un año, en Mayo de 2006. Fué uno de los tres primeros quebrantahuesos liberados en éste proyecto. Viajó hasta los Alpes, y las últimas noticias obteniadas de él se tuvieron en Enero de 2008 que fue visto en la Sierra Cebollera entre Soria y La Rioja. Después se pensó lo peor ya que nada se supo del quebrantahuesos pues perdió su dispositivo de GPS en el 2007.

Pero el 2 de octubre de este año llegó la gran noticia, "Libertad" es vista de nuevo en la Sierra de Segura, a más de 440 kilómetros de donde fue vista por última vez. Se ha identificado gracias a las anillas de colores que lleva en cada pata.

Se puede decir, que tengo "apadrinada" a una quebrantahuesos, que nació en Cazorla. Es una experiencia bonita e interesante, ya que hace muchos años que estas maravillosas aves no surcaban nuestras sierras. Hasta que poco a poco y con la ayuda de todos podemos conseguir que ésta vuelva a ser su "casa".

martes, 30 de septiembre de 2008

Hola a tod@s¡¡

Hola a tod@S¡¡¡
Bienvenid@s a mi pequeño espacio donde intentare hacerlo lo mas ameno e intenresante posible.
Todo ésto depende de la nueva asignatura llamada periodismo, para la cual he creado éste blog.
Espero que os guste y que me visiteis amenudo.
Un saludo

Isabel María Reyes del Moral